+86-571-63780050

¿Cómo mejora el vidrio laminado bajo reflectante en la eficiencia energética en los edificios modernos?

INICIO / Noticias / Tendencias de la industria / ¿Cómo mejora el vidrio laminado bajo reflectante en la eficiencia energética en los edificios modernos?

¿Cómo mejora el vidrio laminado bajo reflectante en la eficiencia energética en los edificios modernos?

Publicado por Administración

El vidrio laminado bajo reflectante se utiliza cada vez más en los diseños modernos de edificios para mejorar la eficiencia energética y mejorar la comodidad de los ocupantes. Este tipo de vidrio está diseñado para minimizar el resplandor y la reflectividad mientras se mantiene altos niveles de transmisión de luz, por lo que es una opción ideal para ventanas, tragaluces y fachadas. Una de las principales formas en que el vidrio laminado bajo reflectante contribuye a la eficiencia energética es reducir la cantidad de ganancia de calor solar. Las superficies de vidrio tradicionales pueden reflejar una porción significativa de la luz solar, lo que lleva a una mayor acumulación de calor dentro del edificio. El vidrio laminado bajo reflectante, por otro lado, permite entrar más luz natural mientras minimiza la reflexión del calor, reduciendo así la necesidad de iluminación artificial y aire acondicionado.

La eficiencia energética de vidrio laminado reflectante bajo se ve mejorado por su capacidad para controlar la radiación ultravioleta (UV) e infrarroja (IR). Muchos productos de vidrio laminado bajo reflectante se tratan con recubrimientos especiales que bloquean los rayos UV dañinos, lo que puede causar el desvanecimiento de los muebles interiores y aumentar las cargas de enfriamiento. Al mismo tiempo, estos recubrimientos pueden diseñarse para permitir que pase la luz visible mientras refleja la radiación IR, que es responsable de la transferencia de calor. Esta transmisión selectiva de luz y calor ayuda a mantener una temperatura interior cómoda, reduciendo la dependencia de los sistemas de calefacción y enfriamiento.

Low Reflective Laminated Glass

Otro factor importante son las propiedades de aislamiento térmico del vidrio. El vidrio laminado, por su naturaleza, proporciona un mejor aislamiento que el vidrio de un solo panel debido a la presencia de la capa intermedia. Cuando se combinan con recubrimientos de baja emisividad (bajo en E), el vidrio laminado bajo reflectante puede reducir significativamente la transferencia de calor a través de la envoltura del edificio. Los recubrimientos bajos en E son capas delgadas y transparentes de óxido de metal o metal que reflejan la energía infrarroja al tiempo que permite que pase la luz visible. Esto ayuda a mantener el edificio caliente en el invierno reflejando el calor interior nuevamente dentro y se enfría en el verano reflejando el calor exterior.

El uso de vidrio laminado bajo reflectante también contribuye a la eficiencia energética al mejorar la iluminación del día. La iluminación del día es la práctica de usar luz natural para iluminar los espacios interiores, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante el día. El vidrio laminado bajo reflectante permite una luz más natural para ingresar al edificio sin el resplandor y los puntos calientes asociados con el vidrio tradicional. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también crea un entorno interior más agradable y productivo. Los sistemas de acristalamiento avanzados se pueden diseñar para optimizar la iluminación del día incorporando vidrio laminado bajo reflectante con otras tecnologías, como estantes de luz o sistemas de sombreado automatizados.

Además de sus beneficios directos de ahorro de energía, el vidrio laminado bajo reflectante también puede contribuir a la sostenibilidad general de un edificio. Al reducir la necesidad de iluminación artificial y sistemas de HVAC, reduce el consumo de energía y la huella de carbono del edificio. Además, la durabilidad y la seguridad del vidrio laminado significan que tiene una vida útil más larga que el vidrio tradicional, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y el impacto ambiental asociado.